Beware the Stare es un vídeo-ensayo que propone un viaje a través de la mirada en el cine. Referenciando varias piezas del cine clásico y no tan clásico, muestra una y otra vez cómo la mirada en este medio ha sido construida eminentemente a partir de los personajes masculinos.
Buscando señalar la construcción de esa mirada, y al mismo tiempo huir de l reproducción de los códigos de sujeto-que-mira-masculino y objeto-que-es-mirado- femenino se recurrió casi exclusivamente a imágenes de personajes masculinos. Todo el vídeo se nutre de audios extraídos de películas y de citas de John Berger tratando sobre la mirada en el arte.
La pieza se compone de cuatro partes. En la primera nos introducimos al tipo de mirada que se cita. En la segunda se introducen los dispositivos de la mirada (cámaras, prismáticos, catalejos) que funcionan para aumentarla y como recurso simbólico. En la tercera parte uno de los observados se percata de lo que sucede y aumenta la tensión, hasta que se violenta la mirada. La cuarta y última parte funciona a modo de conclusión y propuesta: los ojos, además de mirar, sirven para llorar.

